Si no encuentras la información, no dudes en consultar por whatsapp o el formulario web

Ser padre o madre primeriza de hurón es un mundo de emociones: ansiedad, alegría, dudas y más dudas.

Lo primero es informarse todo lo posible sobre sus cuidados, conseguir un médico veterinario de hurones, las cosas buenas de tener un hurón y también las no tan buenas.

Luego visitar hurones, tomarlos, olerlos, recibir alguna mordida idealmente, conocer de la facilidad con que pueden sufrir accidentes y cómo evitarlos, conocer de las enfermedades frecuentes de los hurones, la inversión inicial de la compra del hurón y sus accesorios. Pensar en quién lo cuidará en viajes donde no pueda acompañarnos y preguntar, preguntar y preguntar.

Y si ya estamos totalmente seguros asesorarnos dónde comprarlo, elegir al médico veterinario con experiencia en hurones, definir el espacio del hurón, quién será el adulto responsable del hurón, quién cubrirá sus gastos, cuáles serán los espacios seguros para que el hurón recorra, juegue y desordene y cuáles serán los lugares de acceso prohibido. Quién y cómo lo enseñará a no morder, a usar su baño. Mimarlo y atender como un hurón merece.

Si hay otras mascotas en casa, asesorarse también para que las mascotas no sufran celos o estrés por la llegada del nuevo integrante de la familia, que claramente no pasará desapercibido, todo lo contrario.

Una vez definido todo lo más importante : preparar su jaula, sus accesorios y con caja de transporte en mano ir a buscarlo… y por cierto : ¡ Bienvenido a la gran aventura ¡