A todos los cuidados generales de hurones se suman algunas sugerencias importantes, como:
Considerar que el hurón bebé ha estado antes acompañado de otros hurones bebés y que será su primera vez en un lugar desconocido. Considerando esto, es importante tenerles mucha paciencia, dedicarles atención, tiempo. Dejar que se acostumbre poco a poco a su nuevo hogar, sus nuevas personas, ruidos, olores, horarios y luego de una semana a dos, recién empezar a presentarlo en sociedad o todas esas cosas que nos dan ganas de hacer cuando tenemos a nuestro primer hurón.
También considerar que su inmunidad aún no está lograda. Es recomendable no sacarlo de casa, ni presentarlo a otras mascotas hasta que haya finalizado su calendario de vacuna de hurón bebé.
Mantener medidas de higiene algo más extremas ya que puede traerse contagios a casa a través de los zapatos, lo mismo que la ropa. Un ejemplo de esto es el distemper o moquillo, enfermedad mortal en los hurones, que es fácil de traer en los zapatos si pisamos una caca u otro elemento que haya dejado un perro contagiado de distemper. Entonces, mejor sacarnos los zapatos y no tener contacto con otros animales que no estamos seguros de que son vacunados, desparacitados o están sanos.
Al momento de traer a nuestro hurón a casa, es recomendable tener todo listo :
Su jaula armada, con todos sus elementos ya ordenados dentro y bien sujetos, es decir a prueba de hurón bebé.
Tener claro quién será el adulto responsable de mimarlo, atenderlo, darle seguridad, estar dispuesto a recibir algunas mordidas, limpiar su baño diariamente, vigilar que tenga agua y comida fresca siempre, a libre demanda. Vigilar sus ratos de juego dentro de la casa. Tomarlo mucho y observarlo para fortalecer el vínculo y hacerle saber que está seguro y es amado desde el primer segundo.
Tener comprado de antes el alimento, que debe ser el mismo que está comiendo en el criadero, tienda o de donde viene. El cambio al nuevo alimento debe ser lento, gradual. Debe demorar entre 7 a 10 días un cambio total de alimento, para cualquier edad, no solo hurón bebé.
Durante el viaje de la tienda a la casa, cuidar que venga seguro en su caja de transporte, con una hamaca dentro. Si el viaje dura más de una hora debe tener agua y comida. Ojalá sin radio fuerte, con ventana abierta o si hace calor con aire acondicionado. Revisar que esté cómodo. Hablarle suavemente, darle la bienvenida. Confesarle lo ansioso y/o nervioso que estamos.
Llevarlo puntualmente a su primer control sano y luego a sus vacunas de hurón bebé : distemper y una dosis de antirrábica. Siempre quedarse media hora en la consulta del médico veterinario de hurones por si tuviese una reacción alérgica a la vacuna.