Los hurones en general, gozan de buena salud. Sin embargo hay enfermedades que son muy frecuentes en los hurones y pueden presentarse a cualquier edad. Las enfermedades neoplásicas son muy comunes en ellos.
Los tumores más frecuentes que pueden presentar los hurones son :
Insulinoma (tumor del páncreas): El páncreas produce demasiada insulina, el cuerpo se queda sin glucosa circulante causando hipoglucemia, donde se observan : ojos vidriosos, mirada perdida, babeo. Para sacarlos de esta situación se le frota la encía con algo dulce como miel y se consulta con su médico veterinario. Una forma de ayudar a que el insulinoma se desarrolle, es la presencia de carbohidratos en su alimentación. Por ello cuidamos tanto que no consuman frutas, verduras, azúcar, cereales, legumbres y por ello buscamos alimentos para hurón que no contengan carbohidratos.
Tumor de glándulas adrenales o hiperadrenocorticismo : Esta enfermedad puede estar relacionada con ser esterilizados a tan temprana edad. Se puede reconocer por que el hurón comienza a perder masa muscular o presenta pelones en su pelaje. Para ayudar a evitar esta enfermedad cuidaremos y respetaremos sus horas de sueño sin luz artificial, que toda la noche duerma sin lámparas o luces artificiales de otro tipo.
Tumor del sistema linfático : Su principal signo es la palpación de ganglios inflamados. Cualquier ganglio inflamado es sospechoso.
Resfrios : Pueden contagiarse de nuestros resfríos. Si vemos a nuestro hurón decaído, observa si está comiendo y tomando agua normal. Tambien observar que los mocos o secreciones sean de color transparente. En el caso que no esté comiendo o tomando agua, cada cuatro horas y/o si tiene mocos o secreciones amarillas o verdosas es muy importante consultar rápidamente con su médico veterinario, porque podría deshidratarse o haber una complicación.
Gastritis : Si vemos decaimiento, o dearrea o poca frecuencia en ir al baño, debemos observar bien y avisarle a su médico veterinario para ir juntos observando la evolución ( anotar el olor, color, aspecto, frecuencia). Y cuidar que no pasen más de 4 horas sin tomar agua y comer, de modo de evitar una deshidratación que puede ocurrir en pocas horas. Si no bebe solo, darle agua de a pocos, cada ciertos minutos.
Obstrucción intestinal : Algunos hurones sienten amor por comer cosas que no deben, desde sus propias camas, hamacas, mantas, hasta juguetes, gomas de control remoto, gomas de borrar, lápices blandos, jabón y muchas cosas. Si estos elementos no son eliminados en la caca, pueden causar una obstrucción intestinal. Lo que puede llegar a una cirugía, siempre que se detecte a tiempo. Entonces observar : que la frecuencia de las cacas sea la normal, que la apariencia de la caca sea la normal, una caca muy delgada puede ser un signo de obstrucción. Malestar, abdomen duro, baja frecuencia de defecar o hacer caca, irritabilidad o estar enojada o ansiosa o mordedor incluso quejarse o ponerse hiperactivo.
Importante : Siempre es importante observar a nuestro hurón, identificar cuál es su condición sana, frecuencia de ir al baño, comer, dormir, tomar agua y jugar. Cuál es su ritmo diario. Conocerlo bien de modo de poder detectar cualquier cambio en su conducta o ánimo y comentarle a su médico. Y siempre tener en cuenta que el metabolismo del hurón es muy rápido, en ellos no se puede esperar a ver una evolución de un día para otro. La rápida consulta a su médico veterinario hará la diferencia en el resultado final de su recuperación.